Ficha artística
Mujer
Isabel Medarde
Voz en off
Isaac Berrocal
Ficha técnica
Producción, dirección y guión
Isabel Medarde
Sergio González
Banda sonora original
Óscar Xiberta Soto
Director de fotografía
Sergio González
Montaje
Isabel Medarde
Sergio González
Animación, FX y rotoscopia
Isabel Medarde
Sergio González
Sonido
Sergio González
Mezcla de sonido
Pablo Vega
Making of
Isabel Medarde
Sergio González
Ilustración del cartel
Juan Darién
Imagen publicitaria
Isaac Berrocal
Traducción (inglés y francés)
Emma Delgado Perrier
Traducción (alemán)
Raquel Domínguez
Gestión administrativa
Javier Llamas
Detalles técnicos
El corto en cifras
- fotografías: 8.790
- vídeos: 118
- tamaño de la información: 185 Gb
Se decidió hacer todas las fotos en formato RAW, de forma que se pudiesen procesar a posteriori para dar un aspecto lo más homogéneo posible a todo el corto.
¡Esto implica que hay que revelar 8.790 fotografías!
Equipo utilizado
Para la grabación de Surya Namaskara se emplearon los siguientes elementos técnicos:
- Cámara de fotos Canon EOS 450D
- Cámara de fotos y vídeo Canon EOS 7D
- Dolly dynamicperception + cabeza robotizada ORION Teletrack GOTO
- Carretilla bielorusa: término acuñado en el foro de timelapses.tv. Este equipo consiste en montar un trípode sobre una carretilla de obra, bien sujeto. Una vez el trípode está colocado, se encaja la cámara de fotos y ya está lista la carretilla para cumplir su función: hacer travellings muy largos a lo largo de un recorrido.
Una de las formas de accionar este invento es la siguiente: se programa el intervalómetro para que tome las fotos en un período de tiempo definido, se acciona el intervalómetro y se comienza a caminar muy lentamente con la carretilla, esperando a cada paso a que se realice la foto.La siguiente imagen muestra la carretilla bielorusa empleada en Surya Namaskara:
Este invento tiene un inconveniente: el movimiento no es perfecto, por lo que aparecen desajustes en cada una de las fotos que hay que corregir en postproducción. Existen plugins que realizan esta tarea de forma automática (como el deshaker para VirtualDub), pero en nuestro caso la corrección no fue la esperada, por lo tanto esta corrección hubo de hacerse a mano, foto a foto.Truco: al realizar estos travellings, surge un problema asociado a la forma de caminar de las personas: la imagen se desajusta considerablemente a cada paso. Pero si solo cogemos la fotos realizadas con el mismo pie de apoyo (ya sea el derecho o el izquierdo), la imagen no se desvirtúa tanto.También hay que tener en cuenta, que al realizar esta operación, desechamos la mitad de las fotos y por lo tanto reducimos a la mitad el metraje del travelling. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de hacer el timelapse, pues habrá que duplicar las fotos realizadas para obtener el metraje deseado, o bien realizar siempre las fotos con el mismo pie.
Tipografía
En Surya Namaskara queríamos mimar hasta el mas mínimo detalle, por este motivo y desde un primer momento decidimos que la letra empleada debía ser original y debía aparecer como si la escribiese un humano.
Generación de la tipografía
Para este cometido elegimos la letra de Isa, quien se encargó de crear una tipografía propia (gracias al generador de fuentes YourFonts y al programa de diseño vectorial Inkscape).
El resultado ha sido el siguiente, la tipografía bambaray:

Escritura manual
Como el proceso de creación de una tipografía es lento, mientras que Isa trabajaba en la generación de la tipografía, en paralelo iba escribiendo en papel los textos necesarios para los créditos iniciales. Estos se digitalizaban con el iPhone y se trasferían al ordenador para realizar la simulación de escritura manual.
La escritura manual se creo desde Photoshop y The Gimp. El proceso consiste en ir dibujando, fotograma a fotograma, los textos, que una vez animados, aparecían como si se escribiesen manualmente.
El resultado del título del cortometraje, podéis verlo en el siguiente vídeo:
Guion literario
El guión literario original escrito antes de rodar Surya Namaskara se puede descargar pulsando en el siguiente icono:
Storyboard
Se han realizado dos StoryBoards para Surya Namaskara:
El original hecho a mano:
Otro realizado con fotogramas del cortometraje: