En esta página se pueden consultar los distintos trabajos y proyectos que componen la filmografía de Isabel Medarde.
Realizadora
Ensayo fílmico

Comienzo del proyecto enero 2018. En fase de postproducción. Esperamos su estreno en la primavera de 2019
Descripción: proyecto que aborda la vida de Leocadia Cantalapiedra, cineasta española de la época de las vanguardias. El objetivo primordial de La espiral maravillosa es rescatar las películas rodadas por Leocadia bajo los distintos álter ego que adoptó a lo largo de su vida y darlas a conocer al gran público.

Estreno en la 60ª Edición de la SEMINCI. Programa Quercus Castilla y León 2015
Sinópsis: presión, depresión, expresión es un ensayo fílmico que pretende explicar el estado anímico de las personas deprimidas comparándolo con una olla a presión.
La olla a presión tiene una vía de escape, que es la válvula. El ser humano carece de válvula y para librarse de la presión ha de elegir entre las varias alternativas.
Synopsis: pressure, depression, expression is a film essay that even pretend to explain the mood of depressed people compared to a pressure cooker.
The pressure cooker has an outlet, which is the valve. Humans have not escape valve and has to choose between the various alternatives presented by the author.
[vimeography id=»5″]Largometraje documental
- Terya, 2014. Documental Musical. Producido por Bumtaka.
Cortometraje
- El valor de escribir una historia, de Alberto Anuncibay e Isabel Medarde, 2013. Sección Oficial XVI Festival de Cine Ciudad de Astorga.
- Surya Namaskara, de Isabel Medarde y Sergio González, 2011. Primer premio categoría abierta en el festival BBKTimelapse, Eco Film Fest de Kuala Lumpur – Malasia, IV Festival internacional de creatividad, innovación y cultura digital Espacio Enter de Canarias, 3D WIRE, Segovia. IX Certamen Animainzón – Zaragoza. Emergentes – XV Festival de cine de Astorga. Timelapse Showfest 2012. Finalista en Donam Cine 2014. Made in CyL – ccVAD 2014. Certamen de Cine Documental Etnográfico y de Naturaleza Cinencinedo 2015.
Cortometraje documental
- Corre el carnaval. Finalista en Videoetnografic
Webdoc
- La voz del concejo, en postproducción. Documental. Realización Teresa García Montes e Isabel Medarde. Una producción de Bambara Zinema, Laboratorio Bambara, y Asociación Cultural Faceira en colaboración con Confederación Española de Centros y Clubes UNESCO y Fundación Cerezales.
Micro-serie
- Smaug, historia de un dragón alcohólico. De Isabel Medarde y Sergio González. Proyecto de animación en formato micro-serie y cortometraje.
- Primera entrega: Smaug vuelve a casa. (Prueba de concepto). Ganador del premio del jurado Made in CyL – ccVAD 2015. Selección en 3D Wire 2015.
Videoclips
- Un plan sublime de Verano Tassotti, 2013, Vídeo HD. Realización: Isabel Medarde y Sergio González.
- Los buenos tiempos de Verano Tassotti, 2013, Vídeo HD. Realización: Isabel Medarde.
- Las caras de Bélmez de Verano Tassotti, 2012, Vídeo HD. Realización: Isabel Medarde.
PRODUCTORA
Largometrajes
- El espejo de la memoria, de Pablo Alonso. 60ª Edición de la SEMINCI.
- Maragatería, una cor(e)ografía, de Pablo Alonso, 2013. 58ª edición de la SEMINCI.
Cortometrajes
- La Proeza, de Isaac Berrocal. Estreno en 2018.
- La trampa, de Isaac Berrokal, Programa Quercus Castilla y León 2016. Mejor Realizador XIX Festival de Cine de Astorga, 2ª Premio Mejor Cortometraje Festival de Cine de Carabanchel, Premio Finalista en el I Festival de Cine Nambrocorto de Toledo, Festival Riverside 2016, (Misuri – Usa).
- Tríptico, de Man Martinez.
- Killrats, de Isaac Berrokal, 2013: SITGES edición 46 (2013), XIV Festival Fantosfreak, Festival internacional Macabro de México 2013, Festival B Movie 2013 de Chicago (USA), Finalista en el XI Festival Internacional de Cine de Ponferrada, IV Fantastic Gore Festival Amposta, SPuerto Rico Horror Film Fest 2013, 2º premio del público (re-cortados) XVI Festival de Cine de Astorga 2013, SPASM Festival 2013 (Canadá), Festival Internacional de Cine de Terror Mórbido 2013 (México), Finalista en el XV Concurs de curts fantàstics i de terror de Sants 2013 (Barcelona), Mejor cortometraje en Navidades Sangrientas 2013. Sustefest 2013- Festival de cine de terror y suspenso de Mexico, Finalista en el festival CCMadrid 2013, Aurora Horror Fest de México, Finalista en el festival CCBarcelona 2014, Finalista en el festival CCValladolid 2014, 9ª edición del Festival de Cine de Terror BUTFF (Holanda), FIBABC 2014.
- La dantesca escena, de Isaac Berrokal, 2011 Formato: Video HD. XX Festival de Cine de Madrid-PNR, SThe Antic Horror Picture Show 2011, Finalista en el festival de cine de terror Catacumba 2011, Weekend Of Fear 2012 (Alemania), 16th Puchon International Fantastic Film Festival (Korea), Macabro 2012 (Mexico), Miscon Science Fiction Short Film Festival 2012 (Montana – USA), Spasm 2012 (Canada), Festival Of Serbian Fantastic Film 2012, Fright Night Weekend Filmfest 2012 (USA).
- La casa Brown de Isaac Berrokal, 2009 Formato: Video SD. Mejor Corto de Terror Chicha Cutre – Segundo Premio Mejor Cortometraje Festerror 2010 – Mejor FX Molins de Rei 2009 – Mejor FX Octubre de Por 2009 – Mención Especial del Jurado Fantosfreak 2009 – Mención Especial del Jurado Crypstshow 2009 – Mención Especial del Jurado Obuxofest 2009. Selección Oficial Ciudad de Soria 2009 – Selección Oficial Filmets 2009 – Selección Oficial La Boca del Lobo 2009. Selección Short Curts Festival de Transilvania, Tiff 2010
DIRECTORA DE PRODUCCIÓN
Largometrajes
- Pisoraca. Hª de Herrera de Pisuerga, de Evenmedia Producciones, 2011. Documental. Vídeo HD.
- Viene una chica, de Chema Sarmiento, Productora Impromptu, 2010.
Videoclips
- Aire de The Bright, 2015. Realizado por Juan Marigorta.
- She´s the one de Pablo Moro y Los Chicos Listos, 2015. Realizado por Juan Marigorta.
- Without Your Love – LuGotti ft. Paula Sutil, 2014. Realizado por Juan Marigorta.
- Hexágonos de The Bright, 2013. Realizado por Juan Marigorta para Subterfuge Records.
- La luz distinta de Fabián, 2013. Realizado por Juan Marigorta para La Viejita Música.
- Tenía que decírtelo de Quique González, 2013. Realizado por Juan Marigorta para Last Tour Records.
- Dos imanes de Yasser González, 2012. Realizado por Juan Marigorta.
- Soundtrack de The Bright, 2011. Realizado por Juan Marigorta para Subterfuge Records.